Productos Orgánicos

on aquellos alimentos que en ninguna etapa de su producción intervienen fertilizantes, herbicidas, pesticidas químicos o derivados, así como tampoco en los suelos donde son cultivados los productos o las materias primas que forman parte del producto; se busca que la sanidad sea perfecta.

Día a día crece la demanda por este tipo de productos (también llamados alimentos ecológicos) que se definen por la ausencia de agrotóxicos en todo el proceso de producción.
Nuestros productos son 100% orgánicos, además de las diferentes propiedades de cada fruta.
 
            UCHUVA
 
Nutricionales: Es excelente fuente de provitamina A, también es rica en vitamina C, posee algunas del complejo vitamínico B y además contiene proteína y fósforo.
Medicinales y/o Terapéuticas: La uchuva purifica la sangre, tonifica el nervio óptico y es eficaz en el tratamiento de cataratas y afecciones de la boca y garganta. Además, elimina la albúmina de los riñones y se recomienda para destruir tricocéfalos, parásitos intestinales y amibas. Se recomienda para personas con diabetes de todo tipo, y gracias a sus propiedades diuréticas, favorece el tratamiento de las personas con problemas de la próstata. También es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides.

                                           GUAYABA                           
Digestivas: Para tratar las digestiones lentas y el estreñimiento; esto gracias a su contenido de fibras.
Hipocolesterolemiantes: Aunque estas propiedades son ligeras en esta fruta, ayuda a eliminar colesterol de la sangre.
Mejora Sistema Circulatorio: Ayuda a mejorar el sistema circulatorio y está recomendado para personas que sufren de Hipertensión ya que reduce la presión arterial.
Expectorante: Puede utilizarse para el tratamiento de algunas enfermedades del sistema respiratorio, como bronquitis, faringitis o resfriados comunes, además sirve para reducir la tos.
Anemia: Esta fruta posee propiedades que ayudan a tratar casos de Anemia, además es un buen revitalizante de los músculos agotados.

MANGO

Laxantes: La fibra previene o mejora el estreñimiento, contribuye a reducir las tasas de colesterol en sangre, al buen control de la glucemia y tiene un efecto saciante, beneficioso en caso de diabetes y exceso de peso, eso sí, en cantidades adecuadas. Esto es muy conveniente en casos de colesterol, obesidad y estreñimiento. No sería, pues, adecuado en personas con tendencia la diarrea.
Antioxidantes: Gracias a su alto nivel de vitamina C. Ideales en casos de enfermedades degenerativas, personas fumadoras. El mango es una buena alternativa para aquellas personas que no toleran otras fuentes de vitamina C como las naranjas, pimientos, limones o kiwis. Ese aporte de vitamina C también colaborará en tener un buen sistema inmunológico que nos defienda de las infecciones. Diurético –> gracias a su aporte de potasio. El mango es ideal en personas que necesiten eliminar líquidos (en algunos casos de obesidad e hipertensión) y no quieran desmineralizarse. En cambio aquellas personas que por alguna enfermedad tengan un exceso de potasio o no les sea conveniente (insuficiencia renal, etc.) deberán evitarlo o comentarlo con su médico.
Sedantes: Aunque son ligeras estas propiedades en esta fruta, puede ser utilizada para reducir los nervios o la ansiedad y está recomendada para tratar el insomnio.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario